EL PROCESO SELECTIVO

LA OPOSICIÓN
El proceso selectivo
Consta de dos fases: una fase de oposición con tres pruebas y una fase de curso selectivo y período de prácticas.
Fase de Oposición:
Está formada por los tres ejercicios siguientes, todos ellos eliminatorios:
Primer ejercicio (test)
- Consiste en contestar por escrito un cuestionario de 150 preguntas tipo test con 4 respuestas múltiples, que versa sobre el contenido completo del programa.
- Las contestaciones erróneas penalizan con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.
- La duración del mismo es de 2 horas y 15 minutos.
Segundo ejercicio (supuestos)
- Consiste en resolver por escrito 10 supuestos prácticos con 5 preguntas tipo test cada uno, que versa sobre el contenido completo del programa.
- Las contestaciones erróneas se penalizan con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan.
- La duración del mismo es de 1 hora y 40 minutos.
Tercer ejercicio (reconocimiento médico)
- Consiste en pruebas de aptitud médica dirigidas a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica.
Fase Curso selectivo y Periodo de prácticas:
Los aspirantes que superen la anterior fase son nombrados funcionarios en prácticas y tendrán que realizar un curso selectivo y un periodo de prácticas. La duración máxima de ambos periodos es de 18 meses y durante los mismos el funcionario percibe las correspondientes retribuciones.
- Curso selectivo: Se trata de un curso de formación de aproximadamente un mes y unas prácticas tuteladas en los centros penitenciarios.
- Periodo de prácticas: Los funcionarios realizan las funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en los centros penitenciarios.
PROGRAMA
El programa se establece en cada una de las convocatorias y no suele modificarse de un año para otro. Sobre este programa versarán los dos primeros ejercicios de la oposición (test y supuestos).
Consta de 50 temas divididos en cuatro bloques temáticos:
- Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera: 17 temas.
- Derecho Penal: 10 temas.
- Derecho Penitenciario: 20 temas.
- Conducta Humana: 3 temas.
Puedes descargarte aquí el programa completo y detallado.

REQUISITOS DE ACCESO
BASES ESPECÍFICAS
- Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
*Si tienes dudas de si tu título es equivalente a los requeridos para acceder al Cuerpo de Ayudantes puedes consultar las equivalencias en este enlace del Ministerio de Educación. - No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años.
- Tener la nacionalidad española.
BASES COMUNES
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas (ver cuadro de exclusiones médicas).
- Tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.