EL FUNCIONARIO DE PRISIONES
EL FUNCIONARIO DE PRISIONES

EL TRABAJO DE FUNCIONARIO
¿Por qué ser funcionario/a de prisiones?
Ser funcionario del Cuerpo de Ayudantes de IIPP tiene todas las ventajas de ser funcionario:
- Estabilidad económica: 14 pagas, complementos, trienios…
- Estabilidad profesional: trabajo fijo para toda la vida.
- Derechos laborales: vacaciones, asuntos propios, permisos, jubilación, Seguridad Social, excedencias…
- Movilidad geográfica en caso de necesidad.
- Conciliación con la vida familiar.
Además, cuenta con una serie de ventajas que no disponen otros cuerpos:
- Retribuciones superiores a las del resto de funcionarios del mismo Grupo.
- Horarios flexibles y atractivos.
- Buen ambiente laboral que no suele corresponderse con el imaginario social del trabajo en las prisiones.
- Convocatorias anuales.
- Número elevado de plazas por norma general.
- Posibilidades de promoción interna.
- Facilidad de acceso por el número de plazas que suelen ofertarse y solicitudes presentadas.

EL TRABAJO DE FUNCIONARIO
¿Por qué ser funcionario/a de prisiones?
Ser funcionario del Cuerpo de Ayudantes de IIPP tiene todas las ventajas de ser funcionario:
- Estabilidad económica: 14 pagas, complementos, trienios…
- Estabilidad profesional: trabajo fijo para toda la vida.
- Derechos laborales: vacaciones, asuntos propios, permisos, jubilación, Seguridad Social, excedencias…
- Movilidad geográfica en caso de necesidad.
- Conciliación con la vida familiar.
Además, cuenta con una serie de ventajas que no disponen otros cuerpos:
- Retribuciones superiores a las del resto de funcionarios del mismo Grupo.
- Horarios flexibles y atractivos.
- Buen ambiente laboral que no suele corresponderse con el imaginario social del trabajo en las prisiones.
- Convocatorias anuales.
- Número elevado de plazas por norma general.
- Posibilidades de promoción interna.
- Facilidad de acceso por el número de plazas que suelen ofertarse y solicitudes presentadas.
El funcionario/a del Cuerpo de Ayudantes de IIPP
Grupo
El Cuerpo de Ayudantes de IIPP se trata de un cuerpo de carácter civil sujeto al Estatuto Básico del Empleado Público. Pertenece a la Administración General del Estado y se encuadra en el Grupo C1 de la Clasificación Profesional de Funcionarios.
Funciones y salario
La labor de los funcionarios de prisiones está encaminada a la consecución de los fines de la Administración Penitenciaria, es decir, a la retención y custodia de los internos así como la reeducación y reinserción social de los condenados a penas privativas de libertad.

El funcionario/a del Cuerpo de Ayudantes de IIPP
Grupo
El Cuerpo de Ayudantes de IIPP se trata de un cuerpo de carácter civil sujeto al Estatuto Básico del Empleado Público. Pertenece a la Administración General del Estado y se encuadra en el Grupo C1 de la Clasificación Profesional de Funcionarios.
Funciones y salario
La labor de los funcionarios de prisiones está encaminada a la consecución de los fines de la Administración Penitenciaria, es decir, a la retención y custodia de los internos así como la reeducación y reinserción social de los condenados a penas privativas de libertad.

A continuación puedes observar las áreas más habituales en las que presta sus servicios el funcionario de prisiones:
Vigilancia 1
- Trabajan dos días seguidos de mañana y tarde, al tercer día hacen noche y libran cinco días.
- Realizan labores de vigilancia y custodia de los internos, principalmente en módulos residenciales.
- Su sueldo depende de la categoría del centro penitenciario, pero oscila en unos 1750 euros netos al mes.

Vigilancia 2
- Trabajan dos días seguidos de mañana y tarde y libran cuatro días. No hacen noches.
- Realizan labores de control de acceso, comunicaciones, sociocultural.
- Su sueldo depende de la categoría del centro penitenciario, pero oscila en unos 1600 euros netos al mes.

Área Mixta
- Horario de mañana de lunes a viernes. Se les permite doblar un día y disfrutar la jornada acumulada cuando deseen.
- Efectúan labores de oficina dentro de la prisión: economato, vestuario, mantenimiento…
- Su sueldo neto al mes oscila alrededor de 1500 euros.

Oficinas
- Horario de mañana de lunes a viernes. Se les permite doblar un día y disfrutar la jornada acumulada cuando deseen.
- Efectúan labores de oficina sin contacto con internos en diferentes áreas: personal, administración, habilitación…
- Su sueldo neto al mes oscila alrededor de 1400 euros.

Promoción y movilidad
Promoción:
Los funcionarios pueden ascender en los distintos niveles que comprende el Grupo C1 lo que comporta un incremento económico en su complemento de destino. Además, pueden acceder por promoción interna a los Grupo A2 y A1 si disponen de título universitario y superan las pruebas requeridas.
Movilidad:
Los funcionarios de prisiones desarrollan su trabajo en los centros penitenciarios de toda España (salvo Cataluña). Periódicamente se convocan concursos de traslados donde el funcionario tiene la oportunidad de moverse a la Provincia o Comunidad Autónoma que desee.
A continuación puedes observar las áreas más habituales en las que presta sus servicios el funcionario de prisiones:
Vigilancia 1
- Trabajan dos días seguidos de mañana y tarde, al tercer día hacen noche y libran cinco días.
- Realizan labores de vigilancia y custodia de los internos, principalmente en módulos residenciales.
- Su sueldo depende de la categoría del centro penitenciario, pero oscila en unos 1750 euros netos al mes.

Vigilancia 2
- Trabajan dos días seguidos de mañana y tarde y libran cuatro días. No hacen noches.
- Realizan labores de control de acceso, comunicaciones, sociocultural.
- Su sueldo depende de la categoría del centro penitenciario, pero oscila en unos 1600 euros netos al mes.

Área Mixta
- Horario de mañana de lunes a viernes. Se les permite doblar un día y disfrutar la jornada acumulada cuando deseen.
- Efectúan labores de oficina dentro de la prisión: economato, vestuario, mantenimiento…
- Su sueldo neto al mes oscila alrededor de 1500 euros.

Oficinas
- Horario de mañana de lunes a viernes. Se les permite doblar un día y disfrutar la jornada acumulada cuando deseen.
- Efectúan labores de oficina sin contacto con internos en diferentes áreas: personal, administración, habilitación…
- Su sueldo neto al mes oscila alrededor de 1400 euros.

Promoción y movilidad
Promoción:
Los funcionarios pueden ascender en los distintos niveles que comprende el Grupo C1 lo que comporta un incremento económico en su complemento de destino. Además, pueden acceder por promoción interna a los Grupo A2 y A1 si disponen de título universitario y superan las pruebas requeridas.
Movilidad:
Los funcionarios de prisiones desarrollan su trabajo en los centros penitenciarios de toda España (salvo Cataluña). Periódicamente se convocan concursos de traslados donde el funcionario tiene la oportunidad de moverse a la Provincia o Comunidad Autónoma que desee.