Oferta de Empleo Público, Convocatoria, Listado de admitidos… ¿Es todo lo mismo? ¿Qué hay que hacer cuando se publican?
Sabemos que esto a veces es un poco lío y crea cierta confusión, sobre todo cuando es la primera vez que te presentas a la oposición o la segunda y eres un poco despistado/a… Pero hay que controlarlo porque es materia de examen (está en los temas esos tan bonitos de función pública). Aquí va un esquema básico que te puede ser muy útil:
1º Oferta de Empleo Público
Se publica en BOE en el primer trimestre del año aunque se suele retrasar. Informa del número de plazas que se van a convocar. No hay que hacer nada cuando se publique, bueno sí, ¡seguir estudiando!
2º Convocatoria
Se publica en BOE. Da muchísima información (temario, miembros del tribunal, requisitos de acceso, instrucciones para echar solicitud, descripción del proceso selectivo, etc.) ¡LÉELA ATENTAMENTE! Cuando se publique es cuando tendrás que presentar la solicitud para participar en el proceso selectivo, deberás hacerlo en los 20 días hábiles siguientes a su publicación y por vía electrónica.
3º Listado provisional de admitidos y excluidos
Se publica en BOE en el plazo de 1 mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes (también se suele retrasar). Informa de los aspirantes excluidos y la fecha del primer ejercicio test. Cuando se publique deberás comprobar que no estás en el listado de excluidos que se incluye en la resolución (BOE) y asegurarte de que estás admitido mirándolo en el enlace del M. Interior que se habilite al efecto. En caso de que estés excluido tendrás que subsanar en los 10 días hábiles siguientes a la publicación.
4º Listado definitivo de admitidos y excluidos
Se publica en BOE. Informa de excluidos definitivos y la distribución por Facultades de los aspirantes. Si estabas excluido y has subsanado, tendrás que comprobar que no estás en el listado definitivo de excluidos (resolución BOE) y comprobar que estás admitido en el enlace del M. Interior que se habilite al efecto. Además, podrás ver la facultad donde deberás dirigirte para realizar el examen.
Puedes descargarte un esquema aquí para que no se te pase nada.